
Fiestas de Fin de año y ya es Febrero
¿Abandonados?
El trabajo ha sido extenuante y ni que decir de las fechas de fin de año, mas para los que nos dedicamos a sistemas, cero vacaciones, fines de semanas sin descanso y jornadas de 12 horas. Pero aun asi, trato de darme tiempo para lo que me gusta, la fotografía y el video. Las fiestas de fin de año son buenas para las fotografías familiares y de la empresa, en mi caso 900 disparos en total. Y ni que decir del video, 3 horas y media de abrazos y felices recuerdos.
Pero ya es Febrero, mi memoria de 4 gigas casi llena, 4 cartuchos de minidv en espera de ser respaldados y guardados.
Lo primero, a respaldar todo, empezamos con las fotografías.
Tengo una Canon Rebel Xti con un lento 18-200 f3.5 de Sigma (Excelentes, los cuido mucho).
-Copio todo en una sola carpeta a mi disco duro (sin borrar absolutamente nada, ni siquiera de la memoria de la camara).
-Creo mas carpetas para separar mis fotos por evento (200712 – Navidad, 200712 – Fin de Año,200712 – Cena Empresa,200801 – Reyes Magos)
-En cada una de ellas hago una carpeta llamada RAW (negativo digital de las fotos, que es mas información de la fotografía y sin comprimir, en el caso de canon con extensión CR2) solo en caso de que tenga esa copia.
-Empiezo a mover las fotos a sus respectivas carpetas, dependiendo del evento y si son JPG o CR2.
-Grabo todo en un DVD (uso el Nero) y lo nombro en la caratula del dvd por fechas o eventos, le pongo además Fotos sin modificar y la fecha del día en que lo grabé. Guardo el DVD.-Reviso que el DVD se grabo correctamente (si se puede en otra pc) y solo asi ya puedo limpiar la memoria de la cámara.
-Regreso a mi pc y con la copia que tengo en el disco duro, empiezo a borrar fotos que no tengan arreglo, repetidas completamente o que de plano no muestran nada (Ten cuidado de borrar las oscuras y poco movidas, el Photoshop hace maravillas y puedes rescatar demasiadas fotos que pareciera no tener solución).
-Luego empiezo a quitar los ojos rojos, que en este caso fueran muchas porque siempre era de noche y trato de no usar el flash doble para quitar los ojos rojos (Las pilas se acaban rapidísimo), Con el visualizador de imágenes nativo que viene con Windows Vista, es muy rápido quitarlo, quite como de 50 fotos los ojos rojos en 20 minutos.
-Reviso las fotografías una por una y las que me gustan (casi todas), les mejoro la iluminación, les doy contraste, mejoro niveles y nitidez (Puedes hacer acciones en Photoshop y lo hace en 5 segundos por fotos, con unos parámetros aceptables, pero luego hablamos de eso).

-El tema del pre-proceso es muy largo (mucho blogs), pero prometo explicar mis técnicas más adelante.
-Luego uso el software llamado Thumbsplus o AcdSee Pro (visualizas y puedes hacer zoom a pantalla completa rápidamente y con el teclado) y retoco lo que me falto.
-Ahora si, después de un arduo trabajo, estoy listo para respaldar mis obras de arte. Uso otra vez el Nero y copio las fotos a 2 DVD. Lo nombro igual que en el caso anterior pero le pongo “Fotos Retocadas”. ¿Para que 2 copias de lo mismo? Llamenmé exagerado, pero una la guardo en mi casa y otra en el trabajo por cualquier accidente, siempre cuento con un respaldo. Recuerden que son momentos que no se repiten y nuestro trabajo nos costo crearlos para las posteridad, nuestras fotos merecen que tengamos los cuidados precautorios y ellas nos recompensaran en unos años al momento de verlas.

Espero sirva de algo estos consejos, sería bueno ver en las técnicas de cada uno, saludos...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario